El equipo de diseñadores internos responsables de los perfiles de tubos de extrusión de aluminio y productos similares de nuestra empresa, Shenzhen Sunqit Electronics Technology Co., Ltd, son expertos líderes en esta industria. Nuestro enfoque de diseño comienza con la investigación: realizaremos una profunda inmersión de metas y objetivos, quién utilizará el producto y quién tomará la decisión de compra. Y aprovechamos nuestra experiencia en la industria para crear el producto.
SUNQIT es la marca reconocida en los mercados nacionales y extranjeros. A través de la exploración profunda del mercado en productos, recopilamos una variedad de información sobre la demanda del mercado. Según los datos, desarrollamos diferentes productos que se ajustan a la demanda específica. De esta manera, estamos a punto de acceder al mercado global apuntando a un grupo específico de clientes.
Para estar aún más cerca de nuestros clientes, ahora contamos con equipos de soporte técnico de ventas en China, y pueden ser enviados al extranjero para ayudar si es necesario. Estamos comprometidos a brindar el mejor servicio con productos como perfiles de tubos de extrusión de aluminio a través de SUNQIT.
¿Tiene curiosidad acerca de los perfiles de aluminio y sus usos en diversas industrias? En este artículo, exploraremos los entresijos de los perfiles de aluminio, incluidos sus beneficios, aplicaciones y proceso de fabricación. Tanto si es un principiante como un profesional experimentado, esta guía le proporcionará información valiosa sobre el versátil mundo de los perfiles de aluminio. ¡Adentrémonos en el mundo de los perfiles de aluminio y descubramos sus infinitas posibilidades!
Perfil de aluminio: una guía completa
Los perfiles de aluminio son un material de construcción versátil y esencial que se utiliza en una amplia gama de industrias. Desde la construcción hasta la fabricación de automóviles, estos perfiles son un componente crucial para crear estructuras resistentes y fiables. En este artículo nos adentraremos en el mundo de los perfiles de aluminio, explorando sus usos, ventajas y los diferentes tipos disponibles en el mercado.
¿Qué es un perfil de aluminio?
Un perfil de aluminio es una forma larga y hueca hecha de una aleación de aluminio. Por lo general, se extruye para formar una forma específica, como una ranura en T, un ángulo o un canal. Estos perfiles se utilizan en diversas aplicaciones donde la resistencia, la durabilidad y la resistencia a la corrosión son esenciales. La versatilidad de los perfiles de aluminio los hace populares en industrias como la construcción, el transporte y la fabricación.
Usos y Aplicaciones de los Perfiles de Aluminio
Los perfiles de aluminio se utilizan en una amplia gama de aplicaciones debido a sus numerosos beneficios. Se utilizan comúnmente en la industria de la construcción para marcos de edificios, marcos de puertas y ventanas, muros cortina y componentes estructurales. En la industria automovilística, los perfiles de aluminio se utilizan para crear estructuras de vehículos ligeras y de bajo consumo de combustible. Otras industrias, como la aeroespacial, marina y de fabricación de muebles, también utilizan perfiles de aluminio por su resistencia y versatilidad.
Beneficios de los perfiles de aluminio
Existen muchos beneficios al utilizar perfiles de aluminio en diversas aplicaciones. Una de las principales ventajas de los perfiles de aluminio es su resistencia y durabilidad. El aluminio es un material ligero y robusto que puede soportar cargas y tensiones elevadas. Además, los perfiles de aluminio son resistentes a la corrosión, lo que los hace ideales para aplicaciones marinas y exteriores. Además, no son magnéticos, no tóxicos y reciclables, lo que los convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.
Tipos de perfiles de aluminio
Hay varios tipos de perfiles de aluminio disponibles en el mercado, cada uno con sus características y aplicaciones únicas. Algunos de los tipos más comunes de perfiles de aluminio incluyen ranuras en T, ángulos, canales y secciones huecas. Las ranuras en T son perfiles versátiles que se utilizan para enmarcar, montar y conectar componentes. Los ángulos son perfiles en forma de L que se utilizan a menudo para protección de bordes y soporte estructural. Los canales son perfiles en forma de U que se usan comúnmente para aplicaciones de molduras y marcos.
Elegir el perfil de aluminio adecuado
Al seleccionar un perfil de aluminio para su proyecto, es esencial considerar los requisitos y limitaciones específicos de su aplicación. A la hora de elegir el perfil adecuado, se deben tener en cuenta factores como la capacidad de carga, la resistencia a la corrosión y la estética. También es fundamental seleccionar un perfil de aluminio que sea compatible con sus componentes y hardware existentes. Al evaluar cuidadosamente estos factores, puede asegurarse de elegir el perfil de aluminio adecuado para su proyecto.
En conclusión, los perfiles de aluminio son un material de construcción versátil y esencial que se utiliza en una amplia gama de industrias. Desde la construcción hasta la fabricación de automóviles, estos perfiles ofrecen numerosos beneficios, que incluyen resistencia, durabilidad y resistencia a la corrosión. Con varios tipos de perfiles disponibles en el mercado, es esencial seleccionar el adecuado para su aplicación específica. Ya sea que esté construyendo un marco, montando componentes o creando soporte estructural, los perfiles de aluminio son una excelente opción para su proyecto.
En conclusión, un perfil de aluminio es un material versátil y rentable que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. Ofrece durabilidad, flexibilidad y sostenibilidad, lo que lo convierte en una opción ideal para proyectos de construcción, fabricación y diseño. Con sus múltiples beneficios y usos, no es de extrañar que los perfiles de aluminio se hayan convertido en una opción popular entre arquitectos, ingenieros y diseñadores. Al comprender las propiedades y ventajas de los perfiles de aluminio, las personas y las empresas pueden tomar decisiones informadas al seleccionar materiales para sus proyectos. Por lo tanto, ya sea que esté construyendo una nueva estructura o diseñando un mueble personalizado, considere incorporar perfiles de aluminio para obtener una solución confiable y de alta calidad.
Los perfiles de aluminio son un componente crucial en muchas industrias, desde la construcción hasta la automoción y la aeroespacial. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se producen estos perfiles versátiles y duraderos? En este artículo, profundizamos en el fascinante proceso de extrusión de perfiles de aluminio, brindando información sobre las complejas técnicas de fabricación que dan vida a estos productos esenciales. Continúe leyendo para descubrir la ciencia y el arte detrás de la extrusión de aluminio y obtener una nueva apreciación del ingenio que impulsa la industria moderna.
a perfiles de aluminio
Los perfiles de aluminio son uno de los materiales de construcción más versátiles y utilizados en la industria de la construcción. Se utilizan comúnmente en la fabricación de puertas, ventanas, muros cortina y diversos componentes estructurales. Los perfiles de aluminio son conocidos por su ligereza, durabilidad y resistencia a la corrosión, lo que los convierte en una opción popular entre arquitectos y constructores.
El proceso de extrusión
La producción de perfiles de aluminio implica un proceso llamado extrusión. La extrusión es un proceso de fabricación que implica forzar una aleación de aluminio a través de un troquel para crear una forma o perfil específico. El proceso comienza calentando un tocho cilíndrico de aluminio a una temperatura específica para hacerlo más maleable. Luego, el aluminio calentado se fuerza a pasar a través de una matriz mediante una prensa hidráulica, donde toma la forma de la matriz. Luego, el aluminio extruido se enfría y se corta en las longitudes deseadas, listo para su posterior procesamiento.
Proceso de fabricación de perfiles de aluminio de Sunqit
Sunqit es un fabricante líder de perfiles de aluminio, conocido por sus productos de alta calidad y diseños innovadores. El proceso de fabricación de Sunqit comienza con la obtención de aleaciones de aluminio de alta calidad de proveedores acreditados. Las palanquillas de aluminio se inspeccionan para detectar defectos o impurezas antes de calentarlas a la temperatura óptima para la extrusión. Luego, el aluminio calentado se extruye a través de matrices diseñadas a medida para crear los perfiles deseados. Sunqit ofrece una amplia gama de perfiles para satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, desde formas estándar hasta diseños personalizados.
Control de calidad y pruebas
En Sunqit, el control de calidad es una máxima prioridad. Antes de enviar los perfiles de aluminio extruido a los clientes, se someten a pruebas rigurosas para garantizar que cumplen con los estrictos estándares de calidad de Sunqit. Cada perfil se inspecciona para determinar la precisión dimensional, el acabado de la superficie y la calidad general. Sunqit también realiza varias pruebas, como pruebas de resistencia a la tracción y resistencia a la corrosión, para garantizar que los perfiles cumplan con los estándares de la industria. Sunqit se compromete a proporcionar a los clientes perfiles de aluminio de la más alta calidad que cumplan con sus requisitos específicos.
Aplicaciones de los perfiles de aluminio
Los perfiles de aluminio se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde fachadas arquitectónicas hasta maquinaria industrial. Los perfiles de aluminio de Sunqit son populares en la industria de la construcción por su versatilidad y atractivo estético. A menudo se utilizan en la fabricación de ventanas, puertas, muros cortina y componentes estructurales. Los perfiles de Sunqit también son populares en la industria automotriz por sus propiedades livianas y duraderas. Con infinitas posibilidades de diseño y rendimiento superior, los perfiles de aluminio de Sunqit se han convertido en la opción preferida por arquitectos, constructores y fabricantes de todo el mundo.
En conclusión, la producción de perfiles de aluminio mediante extrusión es un proceso complejo que requiere precisión y experiencia. El compromiso de Sunqit con la calidad y la innovación los distingue como líder en la industria. Al comprender el proceso de extrusión y los beneficios de los perfiles de aluminio, los clientes pueden tomar decisiones informadas al elegir materiales de construcción para sus proyectos.
En conclusión, la producción de perfiles de aluminio mediante extrusión es un proceso fascinante que implica precisión y habilidad. Desde el diseño inicial y la creación del troquel hasta las etapas de extrusión y acabado, cada paso juega un papel crucial en la creación del producto final. La versatilidad y resistencia de los perfiles de aluminio los convierten en una opción popular en una variedad de industrias, desde la construcción hasta el transporte. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar ver técnicas y materiales aún más innovadores utilizados en la producción de perfiles de aluminio. En general, el proceso de extrusión muestra el ingenio y la artesanía necesarios para fabricar perfiles de aluminio de alta calidad que satisfagan la demanda de las industrias modernas.
Los perfiles de aluminio son materiales versátiles y duraderos que pueden utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones. En este artículo, exploraremos siete formas diferentes en las que se pueden utilizar los perfiles de aluminio, mostrando su adaptabilidad y funcionalidad. Desde la construcción hasta el transporte, estos perfiles ofrecen infinitas posibilidades de innovación y creatividad. Únase a nosotros mientras nos adentramos en el mundo de los perfiles de aluminio y descubramos la multitud de formas en que pueden mejorar nuestras vidas.
Los perfiles de aluminio son materiales versátiles que se pueden utilizar de diversas formas para mejorar diferentes aplicaciones. Desde proyectos de mejoras para el hogar hasta uso industrial, los perfiles de aluminio ofrecen una solución duradera y liviana para muchas necesidades. En este artículo, exploraremos siete usos diferentes de los perfiles de aluminio que muestran su versatilidad y funcionalidad.
1. Aplicaciones arquitectónicas
Los perfiles de aluminio se utilizan habitualmente en aplicaciones arquitectónicas debido a su durabilidad, versatilidad y atractivo estético. Desde ventanas y puertas hasta muros cortina y sistemas de techos, los perfiles de aluminio se pueden integrar perfectamente en el diseño de un edificio. La capacidad de personalizar los perfiles de aluminio con formas y tamaños específicos los convierte en una opción ideal para arquitectos y constructores que buscan crear estructuras únicas y modernas.
2. Fabricación de muebles
Los perfiles de aluminio son una opción popular en la industria de fabricación de muebles debido a su resistencia y propiedades ligeras. Desde patas de mesa hasta estanterías, los perfiles de aluminio se pueden utilizar para crear muebles elegantes y funcionales. La capacidad de aplicar pintura en polvo a perfiles de aluminio en una variedad de colores también permite infinitas posibilidades de diseño, lo que los convierte en una opción versátil para los fabricantes de muebles.
3. Industria automotriz
Los perfiles de aluminio se utilizan ampliamente en la industria automotriz debido a su ligereza y resistencia a la corrosión. Desde componentes del chasis hasta paneles de carrocería, los perfiles de aluminio son esenciales en la fabricación de vehículos modernos. La alta relación resistencia-peso de los perfiles de aluminio también contribuye a mejorar la eficiencia del combustible y el rendimiento de los automóviles, lo que los convierte en una opción ideal para los fabricantes que buscan crear vehículos eficientes y duraderos.
4. Sistemas de montaje de paneles solares
Los perfiles de aluminio son un componente clave en la construcción de sistemas de montaje de paneles solares. Las propiedades ligeras y resistentes a la corrosión del aluminio lo convierten en un material ideal para soportar paneles solares en tejados o espacios abiertos. Los perfiles de aluminio se pueden personalizar fácilmente para adaptarse a tamaños y ángulos de paneles específicos, lo que permite instalaciones solares eficientes y rentables. La durabilidad de los perfiles de aluminio también garantiza que los sistemas de paneles solares permanezcan seguros y estables en diversas condiciones climáticas.
5. Aplicaciones industriales
Los perfiles de aluminio se utilizan habitualmente en una amplia gama de aplicaciones industriales, desde sistemas transportadores hasta estructuras de maquinaria. La versatilidad de los perfiles de aluminio permite un fácil montaje y desmontaje de equipos industriales, lo que los convierte en una opción práctica para los fabricantes que buscan agilizar sus procesos de producción. La capacidad de incorporar accesorios como soportes, bisagras y conectores mejora aún más la funcionalidad de los perfiles de aluminio en entornos industriales.
En conclusión, los perfiles de aluminio ofrecen multitud de usos en diversas industrias y aplicaciones. Su durabilidad, versatilidad y propiedades livianas los convierten en una opción ideal para arquitectos, fabricantes de muebles, ingenieros automotrices, instaladores solares y fabricantes industriales. Desde estructuras arquitectónicas hasta componentes automotrices, la versatilidad de los perfiles de aluminio los convierte en un material esencial para el diseño y la construcción modernos. Ya sea que esté construyendo una casa nueva, fabricando muebles o instalando paneles solares, los perfiles de aluminio brindan una solución confiable y eficiente para sus necesidades.
En general, la versatilidad de los perfiles de aluminio es realmente notable, como lo demuestran los siete usos diferentes que se analizan en este artículo. Desde la construcción y el transporte hasta el diseño de interiores y la fabricación de muebles, los perfiles de aluminio han demostrado ser un material esencial en una amplia gama de industrias. Ya sea por su resistencia, durabilidad, ligereza o atractivo estético, está claro que los perfiles de aluminio desempeñan un papel crucial en la fabricación y el diseño modernos. Con sus infinitas posibilidades y aplicaciones, no es de extrañar que los perfiles de aluminio sigan siendo una opción popular tanto para fabricantes como para diseñadores. Así que la próxima vez que vea un elegante marco de ventana de aluminio o un marco de aluminio duradero en una bicicleta, recuerde las diferentes formas en que se utilizan los perfiles de aluminio en nuestra vida cotidiana.
Los tubos de aluminio son un material muy solicitado que se utiliza en diversas industrias, como la construcción y la fabricación de automóviles. Su precio superior puede hacer que muchos se pregunten sobre los factores que contribuyen a su alto costo. En este artículo, profundizaremos en las razones detrás del carácter costoso de los tubos de aluminio y arrojaremos algo de luz sobre su precio. Únase a nosotros mientras descubrimos el misterio de por qué los tubos de aluminio tienen un precio elevado.
Los crecientes costos de producción de aluminio han jugado un papel importante en el aumento del precio de los tubos de aluminio en los últimos años. El proceso de extracción y refinamiento del aluminio exige importantes recursos y energía, lo que genera mayores gastos de producción. Además, la creciente demanda mundial de aluminio ha añadido presión sobre los precios, contribuyendo al sobreprecio de los tubos de aluminio.
La excepcional calidad y durabilidad de los tubos de aluminio son factores clave que influyen en su elevado precio. Conocido por sus propiedades livianas, resistentes a la corrosión y estructuralmente robustas, el aluminio es la opción preferida para una amplia gama de aplicaciones. La calidad superior de los tubos de aluminio garantiza su capacidad para soportar condiciones duras y durar un período prolongado, lo que los convierte en una inversión que vale la pena para numerosas industrias.
Desde el punto de vista medioambiental, la producción de aluminio conlleva un impacto significativo en su coste. Los procesos de extracción y refinamiento consumen grandes cantidades de energía y recursos, lo que genera emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación del agua y destrucción del hábitat. Los fabricantes se ven cada vez más presionados a reducir su huella ambiental, lo que puede elevar los costos de producción.
Las interrupciones en la cadena de suministro y las fluctuaciones del mercado también pueden afectar el costo de los tubos de aluminio. Las variaciones en los precios de las materias primas, los costos de transporte y los factores geopolíticos pueden contribuir a las fluctuaciones de precios. Además, las interrupciones en la cadena de suministro, como desastres naturales o disturbios políticos, podrían provocar escasez y precios más altos para los tubos de aluminio.
A pesar del alto costo, la innovación continua y los avances tecnológicos en la producción de aluminio están ayudando a aliviar estos desafíos. Se están desarrollando nuevas tecnologías para mejorar los procesos de extracción, refinamiento y fabricación, aumentando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental. A medida que estas tecnologías evolucionan, el costo de los tubos de aluminio puede volverse más competitivo, haciéndolos accesibles a una gama más amplia de industrias y aplicaciones.
En conclusión, el carácter costoso de los tubos de aluminio puede atribuirse a varios factores, incluidos los crecientes costos de producción, la calidad y durabilidad excepcionales, el impacto ambiental, las interrupciones en la cadena de suministro y la volatilidad del mercado. No obstante, la innovación continua y los avances tecnológicos en la producción de aluminio están trabajando para mitigar estos desafíos y reducir los costos. Con la creciente demanda de tubos de aluminio, se insta tanto a los fabricantes como a los consumidores a considerar estos factores al tomar decisiones de compra. A pesar de su costo, invertir en tubos de aluminio puede generar ahorros a largo plazo y un rendimiento óptimo en una amplia gama de aplicaciones.
¿Alguna vez te has preguntado por qué las tuberías no suelen estar hechas de aluminio como otros metales? En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta práctica común y los beneficios de los materiales alternativos utilizados en la fabricación de tuberías. Únase a nosotros mientras descubrimos los factores que contribuyen a la elección de materiales para las tuberías y descubramos las ventajas de las diversas opciones disponibles en el mercado.
1. La desacreditación de los mitos sobre las tuberías de aluminio
2. Las alternativas superiores a las tuberías de aluminio
3. El impacto ambiental de la producción de aluminio
4. El futuro de los materiales de fabricación de tuberías
5. Los beneficios de elegir tuberías SUNQIT en lugar de aluminio
Cuando se trata de la industria de la construcción y la manufactura, las tuberías son un componente esencial para el transporte de líquidos, gases y otros materiales. Si bien el aluminio es un material popular utilizado para una variedad de aplicaciones, a menudo no es la opción preferida cuando se trata de fabricación de tuberías. En este artículo profundizamos en los motivos por los que las tuberías no están fabricadas en aluminio y exploramos las alternativas más utilizadas en la industria.
La desacreditación de los mitos sobre las tuberías de aluminio
Uno de los conceptos erróneos más comunes sobre las tuberías de aluminio es que son livianas y fáciles de instalar. Si bien es cierto que el aluminio es un material liviano, no necesariamente es la mejor opción para la fabricación de tuberías. Las tuberías de aluminio son propensas a la corrosión, especialmente cuando entran en contacto con ciertos productos químicos y sustancias. Esto puede provocar fugas y otros problemas que pueden comprometer la integridad del sistema de tuberías.
Además, los tubos de aluminio no son tan duraderos como otros materiales como el acero o el cobre. Son más susceptibles a sufrir daños por factores externos como cambios de temperatura e impactos físicos. Esto puede resultar en costosas reparaciones y reemplazos en el futuro, lo que hace que las tuberías de aluminio no sean una opción ideal para uso a largo plazo.
Las alternativas superiores a las tuberías de aluminio
Entonces, si el aluminio no es el mejor material para las tuberías, ¿cuáles son las alternativas? Una de las opciones más populares en la industria es el acero. Los tubos de acero son conocidos por su resistencia y durabilidad, lo que los hace ideales para aplicaciones de alta presión. También son resistentes a la corrosión y pueden soportar temperaturas extremas, lo que los convierte en una opción confiable para una amplia gama de industrias.
Los tubos de cobre son otra alternativa al aluminio que ofrecen una excelente durabilidad y resistencia a la corrosión. El cobre es un excelente conductor de calor y electricidad, lo que lo convierte en un material versátil para una variedad de aplicaciones. Si bien las tuberías de cobre pueden ser más caras que las de aluminio, su longevidad y confiabilidad las convierten en una inversión que vale la pena a largo plazo.
El impacto ambiental de la producción de aluminio
Otra razón por la que los tubos no se fabrican con aluminio es el impacto medioambiental de su producción. El proceso de extracción y refinación del aluminio requiere una cantidad significativa de energía y recursos, lo que genera una alta huella de carbono. Por el contrario, materiales como el acero y el cobre se pueden reciclar y reutilizar, reduciendo el impacto general sobre el medio ambiente.
Al elegir materiales alternativos para la fabricación de tuberías, las empresas pueden generar un impacto positivo en el medio ambiente y reducir su huella de carbono. Por eso muchos fabricantes optan por materiales sostenibles que ofrecen el mismo nivel de rendimiento que el aluminio sin las consecuencias medioambientales negativas.
El futuro de los materiales de fabricación de tuberías
A medida que la tecnología avanza y la sostenibilidad se convierte en una prioridad para las industrias de todo el mundo, es probable que el futuro de los materiales de fabricación de tuberías gire hacia opciones más ecológicas. Materiales como los plásticos compuestos y los metales reciclados están ganando popularidad en la industria por su durabilidad, resistencia a la corrosión y beneficios ambientales.
Empresas como SUNQIT están liderando el camino en el desarrollo de materiales innovadores para la fabricación de tuberías que no sólo son rentables sino también respetuosos con el medio ambiente. Al invertir en materiales sostenibles, las empresas pueden reducir su impacto en el medio ambiente y crear un futuro más sostenible para las generaciones venideras.
Los beneficios de elegir tuberías SUNQIT en lugar de aluminio
Cuando se trata de elegir tuberías para sus proyectos de construcción o fabricación, SUNQIT ofrece una alternativa superior al aluminio. Las tuberías SUNQIT están fabricadas con materiales sostenibles que están diseñados para soportar las condiciones más duras y al mismo tiempo reducir el impacto en el medio ambiente. Con una amplia gama de opciones disponibles, que incluyen acero, cobre y plásticos compuestos, SUNQIT es la opción preferida para las empresas que buscan invertir en calidad y sostenibilidad.
En conclusión, si bien el aluminio puede tener usos en determinadas aplicaciones, no es la mejor opción para la fabricación de tuberías. Materiales como el acero, el cobre y los plásticos compuestos ofrecen un rendimiento superior, durabilidad y beneficios ambientales que los convierten en la opción preferida para las industrias de todo el mundo. Al elegir las tuberías SUNQIT, las empresas pueden asegurarse de que están invirtiendo en materiales de calidad que resistirán el paso del tiempo y al mismo tiempo reducirán su impacto en el medio ambiente.
En conclusión, hay varias razones por las que las tuberías no suelen estar hechas de aluminio. Desde su incapacidad para soportar altas temperaturas y materiales corrosivos hasta su potencial de rápida expansión y contracción, el aluminio no posee las cualidades necesarias para convertirlo en un material ideal para tuberías. Si bien hay determinadas situaciones en las que las tuberías de aluminio pueden ser adecuadas, como para el transporte de fluidos a baja presión o en determinadas aplicaciones industriales, generalmente no es el material elegido para la mayoría de los sistemas de tuberías. En última instancia, es importante considerar cuidadosamente los requisitos específicos de un sistema de tuberías antes de seleccionar el material adecuado para garantizar un rendimiento y una longevidad óptimos.
Persona de contacto: Kalisa
400: +86 400-8055-828
Teléfono: +86-755-29554900
Teléfono móvil: +86 15919917235
Correo electrónico: service@szsunqit.com
Agregar: Bloque 3 # HongTianFu Industry Park GuanGuang RD. Comunidad Dashuikeng Calle FuCheng Distrito LongHua Shenzhen China.